RAÚL GARCÍA HORCAJUELO 1ª
El próximo domingo, día 3 de mayo, se celebra el Día de la Madre pero...¿de dónde procede esta tradición?
El Día de la Madre se inició en la Grecia antigua y Roma (250 antes de Cristo) donde se rendía culto a Rhea que era la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón. Los romanos llamaban a este festejo: La Hilaria y lo celebraban el 15 de marzo.
Los primeros cristianos trasformaron esta celebración en la Diosa Madre en honor a la Virgen María y aún hoy en día en algunos países como Panamá, se celebra el 8 de diciembre que es la fiesta de la Inmaculada Concepción.
En Inglaterra, en el siglo XVII, se hacía algo parecido que se llamaba Domingo de la Madre.
Pero la estadounidense Ana Jarvis de Philadelphia, tras morir su madre en 1905 y tener que cuidar de su hermana que estaba ciega se dedicó a escribir a gente influyente como ministros para que apoyaran el proyecto que había presentado al presidente acerca de celebrar el Día de la Madre coincidiendo con el primer domingo de mayo. Todo el mundo aceptó lo que Ana propuso y logró que se celebrara el Día de la Madre para aquellas mujeres que habían dedicado toda su vida a cuidar de sus hijos.
Y aprovecho estos instantes para lanzarle un beso y un abrazo virtual a mi madre que la quiero desde el corazón.
¡¡¡¡¡¡¡¡ADIÓS!!!!!!!!
0 comentarios:
Publicar un comentario