Bienvenid@s!

Gracias por visitar la revista digital del I. E. S. León Felipe de Getafe. Está hecha por los alumnos del instituto. Esperemos que os guste y os lo paséis bien. Volved pronto.

martes, 5 de mayo de 2009

En Jerez no hubo victoria española

SANTIAGO LÓPEZ GARCÍA 1ºA

El viernes 1 de mayo arrancó el Gran Premio de España en Jerez. En 125cc Iannone llegaba líder del mundial con 37´5 puntos. El líder en 250cc era el español Álvaro Bautista, a un punto del segundo clasificado, Hiroshi Aoyama. En MotoGP era Jorge Lorenzo el líder a un punto de Rossi. El viernes tuvieron lugar los entrenamientos libres y el sábado los clasificatorios.

En 125cc el mejor tiempo lo marcó Julián Simón, con un tiempo de 1'48.237, seguido de Bradley Smith, Andrea Iannone y por Marc Márquez.

En 250cc fue Alex Debón el hombre más rápido en pista, y su tiempo fue 1'43.028. El líder del mundial, Álvaro Bautista, partía a final de la primera línea, en la cuarta posición. Entre los dos españoles estuvieron Hector Barberá y Marco Simoncelli.

En MotoGP, Jorge Lorenzo hizo la pole, con un tiempo de 1'38.933, y conseguía su segunda pole consecutiva en el circuito en la categoría reina. La primera línea la cerraron Dani Pedrosa y Casey Stoner.


Pero en carrera ningún piloto que salió de la pole acabó dentro de los puntos a causa de tres caídas:
En 125cc Bradley Smith, que salía de la primera línea, realizó una gran salida y comandó toda la carrera. Tal fue su ritmo que llegó a tener a sus perseguidores a veinte segundos. Andrea Iannone, líder del mundial, se cayó en su intento de remontar tras una mala salida. La misma suerte corrió Julián Simón, que acabó por los suelos tras querer recortar distancias con su compañero de equipo. En el podio estuvieron el ganador Bradley Smith, Sergio Gadea y Marc Marquez. Iannone mantiene su plaza en el campeonato a pesar de acabar decimoctavo.

En la carrera de 250cc, Debón partía de la pole, pero también acabó en el suelo. La lucha estuvo en el grupo de cabeza, integrada por Bautista, Aoyama, Simoncelli y Barberá. En las últimas vueltas Bautista y Aoyama se despegaron de los otros dos componentes del grupo y establecieron una pelea a parte. Llegaron a la última curva y el español estaba por detrás del japonés; Bautista lo intentó pero se pasó de frenada y se abrió demasiado, suficiente para que Aoyama siguiera su trayectoria y acabara ganando. Bautista fue segundo y Simoncelli tercero. Aoyama es ahora líder con cuatro puntos de ventaja sobre Álvaro Bautista.


Finalmente en la carrera de MotoGP, el ganador fue Valentino Rossi. La carrera estuvo llena de adelantamientos. Pedrosa, como hace normalmente, realizó una gran salida desde la segunda posición de parrilla. Lorenzo se retrasó hasta la tercera posición y Stoner se colocó segundo. Pero Rossi, que mantuvo su posición en la salida, se puso segundo en pocas vueltas y se fue a la caza de Pedrosa, ya distanciado de sus perseguidores a más de un segundo. Rossi le recortó la distancia y le adelantó en la curva llamada Ángel Nieto, uno de los puntos donde más afición hay. Las cuatro primeras posiciones se íban aclarando, aunque Jorge Lorenzo recortaba terreno a Stoner. Pero en una de las últimas vueltas, la moto le resbaló de la rueda delantera y su carrera terminó. Los tres primeros puestos fueron para Rossi, Pedrosa y Stoner, que lo celebró como si hubiese ganado. Tras esta carrera, Rossi se ponía líder del mundial, Stoner segundo y Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo empatados a puntos en el tercer y cuarto puesto.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

muy buen trabajo de moto gp
me encanta